TRUST
Crear un entorno de confianza que aproveche la diversidad y la colaboración, en el que las personas estén capacitadas para tomar decisiones con integridad.
Crear un entorno de confianza que aproveche la diversidad y la colaboración, en el que las personas estén capacitadas para tomar decisiones con integridad.
Liderar la evolución del sector, combinando nuestra capacidad para desarrollar a nuestro equipo y nuestra empresa en una dirección clara, a la vez que nos anticipamos a las necesidades de los clientes.
Simplificar todo lo que podamos, centrándonos en las actividades que generen valor y en las decisiones oportunas para impulsar los resultados de la empresa. Centrarnos en lo que realmente importa, con eficiencia, agilidad y responsabilidad.
En línea con la Misión y Visión de la empresa, el Código Ético es una herramienta que establece los principios que todas las personas que trabajan con y en Prysmian Group deben respetar. Al definir las directrices de la conducta en el día a día, el Código Ético tiene un papel estratégico. Es una herramienta fundamental para prevenir conductas irresponsables o ilícitas de quienes trabajan para o con Prysmian.
El Código Ético es importante para ganar y mantener la confianza a largo plazo de los clientes, inversores y partes interesadas, pues fomenta un ambiente de confianza, que es uno de nuestros valores fundamentales. Nuestro Código protege el valor de la empresa a lo largo del tiempo creando una imagen positiva en la comunidad, facilitando la formación de asociaciones duraderas y evitando costosas multas y demandas.
El Grupo refuerza constantemente las relaciones con los proveedores estratégicos, tratando de construir juntos un proceso organizativo común centrado en la sostenibilidad a lo largo de toda la cadena de producción.
Tomamos tres medidas principales para mejorar la sostenibilidad de nuestra cadena de suministro. Los proveedores de materiales/servicios habituales y estratégicos deben:
El compromiso de Prysmian Group con una cadena de suministro sostenible se ha traducido en varios programas de mejora especialmente centrados en aumentar la concienciación y la atención a los detalles, desde el abastecimiento de materias primas hasta la entrega final al cliente.
Entre los impactos que tenemos en cuenta (social, ético y medioambiental), el más importante es el impacto medioambiental generado por el ciclo de producción de nuestros proveedores de metales básicos, desde la extracción hasta la producción de varillas. Como parte de la gestión de proveedores, el Grupo analiza y clasifica al detalle a los proveedores de varillas en función de su concienciación y dedicación a la cuestión de la sostenibilidad, y da preferencia a las calificaciones de sostenibilidad más altas.
Entre las iniciativas para mejorar la eficiencia de la cadena de suministro de materiales, Prysmian desarrolló un algoritmo que optimiza la asignación de pedidos entre nuestros distintos proveedores, minimizando el transporte de materiales y el correspondiente impacto en las emisiones.
En lo que respecta al transporte, el Grupo ha puesto en marcha una serie de acciones encaminadas a controlar —y siempre que sea posible, reducir— las emisiones de CO2 derivadas de la distribución de productos, entre las que destacan:
Elegimos los materiales de las bobinas para el transporte de los cables —que pueden ser de plástico, madera o metal, con un diámetro creciente— en función del tamaño y la longitud del cable y de la optimización de los flujos logísticos con vistas a reducir la huella de carbono, sin obviar las necesidades del cliente. El Grupo está firmemente comprometido con la máxima reutilización de las bobinas y reducción de su impacto medioambiental. Por ejemplo, esto incluye el uso de madera procedente de bosques replantados y plástico reciclado, y la aplicación de soluciones de rezago que reduzcan el uso de materiales de calidad, sin dejar de utilizar materiales reciclables.