Prysmian PRYSOLAR
Prysmian PRYSOLAR
Prysmian PRYSOLAR, es una solución innovadora, diseñada para afrontar los retos más impredecibles y anticipar el futuro.
¿Por qué son tan importantes los cables fotovoltaicos?
Los cables fotovoltaicos forman parte del Balance de Sistema (BoS) de una instalación fotovoltaica y representan solo el 1-2% del coste total de la instalación. Sin embargo, son componentes críticos del sistema y un fallo provoca la interrupción de la generación de energía. Los episodios climáticos extremos, como intensas lluvias o inundaciones, pueden causar el deterioro de los cables, y por tanto su fallo, con consecuencias negativas para la capacidad de generación eléctrica, la fiabilidad del suministro energético y el retorno de la inversión.
Prysmian PRYSOLAR
Prysmian Group acumula más de 20 años de experiencia en el diseño y producción de cables fotovoltaicos, lo que le ha permitido desarrollar Prysmian PRYSOLAR, una nueva generación de cables diseñados para hacer frente a episodios climáticos extremos. Diseñado para la interconexión de módulos y de cadenas fotovoltaicas (strings) con cajas de conexión (string combiner boxes) o con inversores. Apto para aplicaciones en equipos con aislamiento de protección (clase II). Son aptos para instalación fija, suspendida o móvil (con seguidores), tanto en entornos interiores, exteriores, industriales o agrícolas. Pueden ser instalados al aire en bandejas, tubos o conductos así como enterrados bajo tubo. También pueden instalarse en el interior de equipos. Están diseñados para uso en sistemas fotovoltaicos con una tensión de hasta 1,5 kV CC. La vida térmica útil estimada es de 30 años. Mejorado con resistencia al agua a largo plazo hasta 1,5 kV CC.
CONDICIONES CLIMÁTICAS EXTREMAS
La inmersión prolongada en agua es una de las principales causas de fallos en los cables.
Por este motivo hemos diseñado un protocolo de ensayo pionero en la industria que certifica la resistencia al agua a largo plazo de los cables de corriente contínua.

FIABILIDAD EN EL RETORNO DE LA INVERSIÓN Y MÁS DE 30 AÑOS DE VIDA ÚTIL
Un cable resistente al agua a largo plazo garantiza fiabilidad incluso durante los episodios más imprevisibles.
Prysmian PRYSOLAR garantiza una vida útil estimada de más de 30 años.

MAYOR EFICIENCIA OPERATIVA DE LOS ACTIVOS CADENA DE SUMINISTRO SOSTENIBLE
Cuanto mejor soporte un cable las condiciones críticas de funcionamiento, menor es la probabilidad de que falle.
La fiabilidad de Prysmian PRYSOLAR se traduce en una mayor eficiencia de los activos, un OPEX reducido y un menor LCOE.

CADENA DE SUMINISTRO SOSTENIBLE
Con la introducción de Prysmian PRYSOLAR,
Prysmian Group dispone ahora de la mejor y más completa capacidad productiva para satisfacer a los clientes de todos los continentes.

Aportando un valor excepcional a la industria solar fotovoltaica
RETORNO DE LA INVERSIÓN
Los fallos en los cables provocan impactos perjudiciales. El tiempo de inactividad se traduce en reducción de beneficios y aumento de pérdidas. Cuanto mejor soporte un cable las condiciones críticas de funcionamiento, menor probabilidad tendrá de fallar. Un cable resistente al agua a largo plazo genera beneficios, en términos de LCOE.
FIABILIDAD
Los cambios climáticos provocan episodios cada vez más imprevisibles. Los estándares de los cables fotovoltaicos todavía no prevén la resistencia al agua a largo plazo, que es una de las causas principales de fallos en los cables. Un cable resistente al agua a largo plazo garantiza la fiabilidad incluso durante los episodios más extremos.
ABASTECIMIENTO SOSTENIBLE
La sostenibilidad no es solo una característica intrínseca de un producto. Incluye toda la cadena de suministro. Con la introducción de Prysmian PRYSOLAR, Prysmian Group dispone ahora de la mejor y más completa capacidad de producción para satisfacer clientes en los cinco continentes.
Testeado para superar en rendimiento a los cables para CC estándar
El protocolo de pruebas WET-I 1500 de Prysmian Group es el primero del sector en certificar la resistencia en agua a largo plazo de los cables para CC.
